Ver todas las noticias

¿Qué diferencia hay entre una casa nueva y otra de segunda mano?

10 Mar 20
Se consideran viviendas de segunda mano aquellas que cumplen uno de estos supuestos: o han tenido al menos un propietario o han sido alquiladas durante dos años y el nuevo propietario no es el antiguo inquilino. El motivo principal por el que los compradores se decantan por viviendas de segunda mano suele ser el precio por metro cuadrado, por norma general más barato que el de las de obra nueva.Económicamente entran en juego también los impuestos: a la hora de comprar una vivienda de segunda mano se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este se sitúa entre el 4% y el 10% del precio de compra, dependiendo de la comunidad autónoma. El País Vasco y Valencia presentan el porcentaje más bajo y el más alto, respectivamente. En la mayoría se sitúa entre el 6% y el 8%.

Sin embargo, al adquirir una vivienda de obra nueva se paga el IVA: este impuesto es del 10% (4% si se trata de viviendas de protección oficial). La única excepción es Canarias, en donde se aplica un 7%. Si se añade una hipoteca, hay que sumarle también el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Este oscila entre el 0,5% y el 1,5% del precio total de venta, tanto para obra nueva como de segunda mano.

Ventajas de elegir obra nueva

La principal es, sin duda, disponer de una vivienda a estrenar y construida con materiales nuevos. Si la vivienda es sobre plano, permite la posibilidad de orientarlo a las necesidades y gustos del propietario, evitando así las reformas.

Otros puntos que ganan peso económicamente son la eficiencia energética y la domótica. Los nuevos materiales permiten un ahorro en energía que puede marcar una diferencia muy grande en las facturas a largo plazo.

Los sistemas domóticos, por otro lado, ofrecen ventajas y una mejora en la calidad de vida. Normalmente es complicado instalarlos en viviendas antiguas, a no ser que se realice una reforma. Algunos ejemplos son los sistemas de persianas, iluminación o calefacción inteligentes.

*Fuente:HuellasBySareb.

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias