Ver todas las noticias

La vivienda se encarece un 6,1% en el tercer trimestre, según Tinsa

30 Sep 21

La tendencia al alza se ve acentuada por la comparación con el atípico tercer trimestre del año anterior, cuando se registraron las primeras caídas de precios derivadas de la pandemia. En el acumulado de 2021, el crecimiento medio de la vivienda nueva y usada en España es del 2,9%, mientras que el precio medio se ha situado a niveles de 2012, con 1.444 euros por metro cuadrado.

 

“Los valores muestran una consolidación de la tendencia de incremento de precios, enmarcada en un contexto de inflación al alza”, explica Andrea de la Hoz, analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa. “La demanda reactivada supera los niveles de actividad de 2019 frente a una oferta que se mantiene por debajo de esos niveles”, añade la analista.

La compañía ha anotado incrementos de precios en casi la totalidad de las comunidades autónomas, excepto dos, Navarra y La Rioja, destacando Baleares y País Vasco con aumentos anuales de precios de doble dígito.

El precio medio nacional se sitúa en el tercer trimestre un 20,6 % por encima del mínimo registrado en 2015 tras la pasada crisis económica, y un 29,5 % por debajo del máximo de la serie, alcanzado en 2007 antes del estallido de la burbuja.

 

Tan solo ocho provincias muestran precios inferiores a los de hace un año. Entre ellas, cuatro provincias de Castilla y León (Burgos, Salamanca, Palencia y Soria), así como Navarra y La Rioja. Capitales como Bilbao, San Sebastián, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Madrid registran en el tercer trimestre incrementos interanuales por encima del 8%. Los distritos madrileños de Salamanca y Chamberí superan los 5.000 euros por metro cuadrado de media.

 

Los españoles destinan de media el 20,8% de sus ingresos familiares disponibles a afrontar el primer año de hipoteca. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la hipoteca media en España se situó en 135.183 euros. Cada mes, el pago de la cuota hipotecaria supone un desembolso medio de 591 euros. En las dos capitales principales, Madrid y Barcelona, el esfuerzo financiero neto alcanza un 19,9% y 23,4%, respectivamente.
*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias