Ver todas las noticias

La vivienda avanza un 0,4% en marzo y confirma su tendencia hacia la estabilización

14 Abr 21

 

El residencial aguanta el tipo. El índice de la vivienda aumentó un 0,4% interanual en marzo, según los datos de Tinsa, que se situó en 1.549 puntos a cierre del mes. El indicador confirma el avance hacia un escenario de estabilización del precio de la vivienda (nueva y terminada) en España.

 

El grupo que experimenta una mayor recuperación son las viviendas en Baleares y Canarias, cuyo indicador aumentó un 2,8% en marzo en referencia a doce meses atrás, hasta 1.713 puntos. Sin embargo, el indicador de capitales y grandes ciudades permanece estancado en 1.642 puntos. En las áreas metropolitanas de Madrid Barcelona, además, el precio de la vivienda retrocedió, un 1% interanual en marzo.

 

El grupo resto de municipios, que agrupa localidades de pequeño y mediano tamaño del interior de la península y de la costa atlántica, registró un avance del 1,7%. Finalmente, los municipios de la costa mediterránea registran un crecimiento interanual del 0,1% en marzo.

Los datos de marzo son significativos en la medida que recogen ya la evolución de la vivienda en España desde el estallido de la pandemia. “Los datos provisionales apuntan a una recuperación de valores sostenida en los primeros meses del 2021 y tendencia generalizada hacia la estabilización tras concluir 2020 con caídas moderadas”, señala Andrea de la Hoz, analista senior de Tinsa.

 

La vivienda nueva y usada se ha revalorizado en España un 182% desde el mínimo del ciclo anterior, registrado en febrero de 2015, y se mantiene un 32,2% por debajo de los máximos del año 2007

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias