Ver todas las noticias

El ‘real estate’ vuelve al crecimiento, con 611.395 empresas activas en 2021

19 Dic 22

El inmobiliario anota récord de sociedades en 2021. A 1 de enero de 2022, el número de empresas en el real estate español se elevaba hasta 611.395 sociedades, récord desde 2013, según datos el Directorio Central de Empresas (Dirce) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La cifra rompe dos ejercicios consecutivos en los que el sector registró un descenso en el número de empresas activas, después que, en 2020, con el impacto en la actividad general por el estallido de la pandemia, el número de empresas inmobiliarias descendiese en 527 sociedades.

 

El subsector de las actividades inmobiliarias es el que ha anotado un crecimiento más importante, sumando 9.683 sociedades en 2021. Este crecimiento ha supuesto que el número de empresas activas que dedican su actividad principal a las actividades inmobiliarias se haya elevado hasta 198.139 sociedades.

 

La construcción de edificios continúa como el segmento inmobiliario con mayor número de empresas. El total de compañías en el subsector se situó en 225.111 sociedades a cierre de 2021, sumando 4.005 empresas respecto a 2020.

Por su lado, la construcción especializada sigue siendo el tercer subsegmento del real estate español en número de empresas. En 2021, el subsector sumó un total de 188.145 empresas, concentrando un crecimiento de 3.966 sociedades durante el año.

 

En el conjunto de sectores económicos, el número de empresas activas en España se situó en 3,43 millones a 1 de enero de 2022, un 1,9% más que un año antes. El 61,2% del tejido empresarial español son compañías del sector servicios, con 2,1 millones de compañías activas.

 

El comercio, por su parte, aporta un 20,8%; la construcción, mantiene el 12,4%, y la industria, un 5,6% del total de empresas en el país. El 18% de las empresas activas tenía 20 o más años y el 18,5% menos de dos.

 

El Dirce es un producto que desarrolla el INE desde 1989 y contiene información relativa a la población de empresas con presencia en el territorio nacional, así como de las unidades locales donde estas desarrollan sus actividades.
El indicador se construye y mantiene con periodicidad anual, a partir de datos procedentes de diversas fuentes de entrada de origen administrativo y estadístico. El concepto de empresa como unidad estadística se ha reformulado para los datos a 1 de enero de 2019, por lo que no son directamente comparables con los de períodos anteriores.

*Fuent:Ejeprime



Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias