Ver todas las noticias

El precio de la vivienda repunta un 8,4% en mayo y se sitúa a niveles de 2011

7 Jun 22

El índice que marca la evolución del precio medio en España, de acuerdo con las tasaciones realizadas por Tinsa, se sitúa, con 1.827 puntos, en niveles de diciembre de 2011. La vivienda nueva y usada se ha revalorizado un 31% desde el mínimo tras la crisis financiera (febrero 2015) aunque se mantiene un 21,9% por debajo de los máximos de 2007.

 

El crecimiento sigue impulsado en gran medida por la evolución de los precios en el grupo de capitales y grandes ciudades (1,2%) que mantiene una intensidad similar a la registrada en abril, y al que se unen los grupos de áreas metropolitanas (1,1%) y resto de municipios (1,0%). Los grupos de costa mediterránea y Baleares y Canarias permanecen estables.

 

En términos interanuales, todas las zonas reflejan incrementos significativos con respecto a mayo de 2021, mes en que los precios en capitales y grandes ciudades (8,2%) y áreas metropolitanas (8,9%) aún no habían recuperado los niveles prepandemia, y costa mediterránea (6,8%), territorio insular (4,7%) y resto de municipios (8,8%) mostraban ya una recuperación moderada.

Con los datos de mayo, la vivienda acumula once meses con incrementos interanuales. Desde febrero de 2015, el índice general ha experimentado un aumento del 31%. La diferencia respecto a los máximos de 2007 se sitúa en un 21,9%.

 

“La demanda en los primeros meses de 2022 se ha mantenido activa, con transacciones de compraventas que mantienen el impulso de 2021 y una concesión de hipotecas que crece de manera equilibrada”, explica Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa.

 

“Aun así, es de esperar que, durante el año, la persistencia de la inflación erosione el poder adquisitivo de los hogares y endurezca la concesión de nuevas hipotecas ante el mayor riesgo percibido por las entidades financieras, lo que, unido a la subida de tipos por parte de los Bancos Centrales, impactaría en las decisiones de compra de vivienda, desacelerando la demanda y suavizando con ello el incremento de los precios del producto residencial”, concluye Arias.  


*Fuente:Ejeprime

 

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias