Ver todas las noticias

El plan de Nueva York contra el problema de la vivienda: convertir oficinas en pisos

5 Sep 23

De esta forma, entrarán en el plan aquellas oficinas construidas antes de 1990, lo que añadiría una superficie total comparable a la ciudad de Filadelfia, según afirman las autoridades.

Los funcionarios, trabajadores de varios organismos municipales, entre los que se encuentran el Departamento de Planificación Urbana o la Junta de Normas y Apelaciones, se encargarán de ayudar a los propietarios tras analizar la viabilidad de sus proyectos, así como de asegurarse que consigan todos los permisos necesarios.

El ambicioso plan se llevará a cabo en la zona de Midtown South, dentro de Manhattan, y es la respuesta a dos problemas que no solo están afectando a Nueva York, sino que también sufren otras grandes ciudades de Estados Unidos como Boston o San Francisco. Por un lado, la aparición del teletrabajo ha provocado el abandono de muchos edificios de oficinas, que continúan sin uso en la ciudad. Por el otro, la vivienda con precios asequibles sigue siendo un problema importante en el país, que cada vez sufre precios más elevados en los inmuebles.

Los elevados costes de convertir oficinas en viviendas

Además, se está estudiando la posibilidad de hacer exenciones fiscales, agilizar los trámites de recalificación y proporcionar otros incentivos a las promotoras que decidan realizar el proyecto, lo que salvaría las reticencias iniciales causadas por lo complicado y costoso que es convertir oficinas en viviendas habitables.

Así, se permitirá la construcción residencial, dentro de la que se incluirán viviendas asequibles, en la zona que se encuentra entre la quinta y la octava avenida y entre la calle 23 y la 40, lo que la sitúa al sur de Time Square. Hace cerca de cincuenta años, esta zona estaba completamente orientada a la industria manufacturera.

No obstante, el alcalde, Eric Adams, ha señalado que será importante la creación de un incentivo fiscal por convertir oficinas en viviendas, algo que ya existía durante la anterior legislatura, pero que no se renovó tras su expiración. Asimismo, será necesaria la aprobación estatal para que la conversión de oficinas alcance un número realmente significativo.

**Fuente: Idealista

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias