Ver todas las noticias

El empleo indefinido en la construcción se dispara más de un 70% desde 2019

27 Oct 22

El 70% de los afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcción cuentan con un contrato indefinido (sin contar a los fijos discontinuos), tras los efectos que la reforma laboral ha tenido en el sector, según el último informe publicado por la Fundación Laboral de la Construcción.

La aprobación de esta reforma supuso la desaparición del contrato fijo de obra a partir del 31 de diciembre de 2021, quedando vigentes aquellos contratos celebrados con anterioridad a dicha fecha, por lo que esta relación laboral tenderá a su desaparición y será mayoritariamente sustituido por el contrato indefinido adscrito a obra y el contrato indefinido fijo-discontinuo.

El estudio cifra en 728.404 los trabajadores del sector tenían un contrato fijo a cierre del pasado mes de julio, frente a los 422.313 de principios de 2019. Así pues, el número de empleados con un contrato laboral indefinido se ha disparado un 72,47% en apenas tres años y medio. 

Según explica la fundación, en la que participan patronal y sindicatos, "al comienzo de la serie histórica, en 2009, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido y temporal era muy similar. En el año 2010 comienzan a marcarse diferencias, siendo más elevado el porcentaje de afiliados con contrato indefinido, llegando a situarse 13 puntos por encima de la contratación temporal en 2012. En los años 2017 y 2018, nuevamente se equilibran los pesos porcentuales de ambas modalidades de contratación. Desde 2019 la contratación indefinida crece por encima de la temporal. En 2021, el porcentaje de afiliados con contrato indefinido supone más del 54% de los afiliados registrados, sin incluir a los contratos fijos discontinuos que están creciendo, aunque se mantienen en un porcentaje bajo (0,5%)".

En el informe se destaca que la construcción suma afiliados al sector de forma consecutiva desde el año 2014, salvo en 2020, cuando tuvo lugar la pandemia sanitaria. Asimismo, desde el año 2013, las empresas del sector de la construcción han aumentado de forma consecutiva.

En este sentido, el análisis desvela que 7 de cada 10 empresas tienen forma de personalidad jurídica y que más de la mitad de estas tienen entre 1 y 2 trabajadores, aunque pierden peso porcentual frente al aumento de las empresas de 6 a 9 empleados y de las de 10 a 49 trabajadores.

En cuanto a la presencia de mujeres en el sector, suponen el 12,1% del total, hasta una cifra récord de 105.964 trabajadoras. Más de la mitad, el 57%, tiene un contrato indefinido a tiempo completo, mientras que el 30% trabaja con jornada parcial, frente al 10% de los hombres.


*Fuente:Idealista

Últimas Noticias

Ver más
8 Abr 25

Vender un piso con hipoteca para comprar otro: cómo funciona

Estudia el mercado para conocer tu presupuesto y conoce los impuestos y gastos que implican las operaciones de compraventa
Leer más
31 Mar 25

2025 comienza con dinamismo: bajan los tipos y suben las firmas hipotecarias

En enero se firmaron 38.058 hipotecas, consolidándose como uno de los mejores meses del año. Aunque registraron un ascenso mensual del 18%, el incremento interanual del 11% confirma la recuperación del mercado hipotecario.
Leer más
24 Mar 25

Deducción por hipoteca en 2025 para ahorrar hasta 3000 euros en la renta

Un alivio fiscal para quienes compraron su vivienda antes de 2013.
Leer más
Ver todas las noticias