Ver todas las noticias

El empleo en el ‘real estate’ repunta en 3,4% en el primer trimestre de 2022

29 Abr 22

El inmobiliario mantiene su empuje en el mercado laboral. El sector registró a cierre del primer trimestre de 2022 un repunte del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta superar los 1,4 millones de trabajadores en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Por subsectores, las actividades de construcción especializada cuentan con 656.800 trabajadores ocupados y se mantiene como el grupo que más trabajadores suma. La población ocupada de este segmento creció un 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Por su parte, las actividades inmobiliarias registraron una población ocupada de 167.100 personas, lo que supuso un ascenso del 2,2% comparado con el cierre del primer trimestre de 2021, cuando los trabajadores del segmento eran 147.300.

La rama de construcción de edificios ha anotado un repunte interanual del 5% en el número de ocupados. A cierre de marzo, el segmento sumaba 547.500 trabajadores, mientras que en el mismo periodo de 2021 la cifra era de 521.300 personas.

 

Por último, el subsector que más crece en el primer trimestre de este año es el de actividades del alquiler, registrando 45.400 trabajadores y anotando una subida del 8,4% respecto el mismo periodo del año anterior.

 

El sector ha registrado un alza interanual que también se ve reflejada en la variación respecto al trimestre anterior. De enero a marzo de este año, el empleo en el real estate nacional repuntó un 2,8% respecto los tres últimos meses de 2021.

 

El repunte del empleo en el real estate en el primer trimestre del año contrasta con la evolución en España. Entre enero y marzo de 2022, el número de ocupados en el país cayó en 100.200 personas, hasta situarse en veinte millones de empleados.

 

El número de parados en España también aumentó en el comienzo de año con 3,1 millones de parados, 70.900 desempleados más que en entre octubre y diciembre de 2021. La tasa de desempleo en el primer trimestre se situó en el 13,65%.

*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias