Ver todas las noticias

Con la nueva ley hipotecaria contratar una hipoteca es 3.500 euros más barato

25 Jun 21

¿Qué gastos implica contratar una hipoteca?

A la hora de contratar una hipoteca para comprar una casa, son varios los trámites e impuestos que se deben pagar, independientemente de si lo hace el banco o el cliente. Estos costes podrán variar según diferentes factores, como la cantidad que pidamos de la hipoteca o la CC.AA, aunque estos son sus precios medios:

  • Tasación del inmueble: 350 euros de media
  • Notaría: entre el 0,3% y el 0,5% (más la copia para el cliente)
  • Registro de la propiedad: entre el 0,1% y el 0,3%
  • Gestoría: 400 euros de media
  • IAJD: entre el 0,5% y el 2%

¿Cómo ha evolucionado la responsabilidad de pago de los gastos de hipotecas?

Antes de noviembre de 2018 todos estos gastos recaían sobre el cliente que contrataba la hipoteca, por lo que firmar uno de estos préstamos implicaba un gran desembolso.

En noviembre de 2018 el gobierno decretó a través del Real Decreto-ley 17/2018 que el IAJD debía pagarlo el banco, mientras que el cliente debía pagar el resto de partidas.

Solo dos meses después, en enero de 2019, el Tribunal Supremo dictaminó que el IAJD y el registro los pagaría el banco y que los gastos de gestoría y de notaría se repartirían entre el cliente y la entidad, quedando la tasación como el único gasto que pagaría el cliente en su totalidad.

Actualmente, la nueva ley de hipotecas, que entró en vigor el 16 de junio de 2019, estableció un nuevo reparto por el que el cliente únicamente tiene que pagar la tasación y su copia en la gestoría. Mientras que el resto de gastos recaen sobre el banco.
¿Qué costes pago ahora al contratar una hipoteca con la nueva ley?

De acuerdo con la nueva ley hipotecaria, al solicitar una hipoteca solo tendremos que pagar los gastos de tasación del inmueble que queremos contratar y la copia para nosotros de la gestoría. Lo que nos deja con una media de 400 euros por contratar una hipoteca.

Aunque los gastos asociados a la contratación de la hipoteca son estos, debemos recordar también que tendremos que pagar la comisión de apertura de la hipoteca (si la tuviese) y los productos vinculados que tengan costes (como un seguro).

¿Cuánto dinero ahorro al contratar una hipoteca con la nueva ley?

El ahorro total que obtengamos gracias a la repartición de gastos de la nueva ley hipotecaria dependerá de la cantidad solicitada en la hipoteca, de los gastos de la gestoría, ya que variarán según el gestor; de los gastos del registro de la propiedad y del IAJD, el cual variará según la Comunidad Autónoma.

Ejemplo de gastos a pagar al contratar una hipoteca

Dicho esto, imaginemos que queremos pedir una hipoteca de 200.000 euros, utilizando los costes medios de cada partida para contratar una hipoteca antes de 2018 y otra ahora con la nueva ley hipotecaria.
Como vemos en la tabla, solo nos tocaría pagar la tasación (350 euros) y nuestra copia de la notaría (50 euros). Esto nos dejaría un ahorro de 3.550 euros de media con respecto a los gastos que pagaríamos si hubiésemos contratado el préstamo antes de 2018.

*Fuente:Fotocasa.es

Últimas Noticias

Ver más
30 Jun 25

Qué debes conocer del mercado del alquiler si estás pensando en alquilar piso

Analizamos las últimas novedades del mercado de la vivienda en alquiler: precio del m2, el nuevo índice para actualizar la renta y las ayudas del Gobierno para facilitar el pago de la renta
Leer más
23 Jun 25

Ayudas disponibles para alquiler compartido en 2025

Descubre, de la mano de Fotocasa, cuáles son las ayudas al alquiler a estudiantes y jóvenes para vivienda compartida en España
Leer más
16 Jun 25

El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler en 2025 es cada vez menos joven y más femenino

Los potenciales inquilinos tienen una edad media de 38 años y son mujeres en el 53% de los casos
Leer más
Ver todas las noticias